La bandera de la Fundación presente en la Regata del Día de la Armada.
El sábado 20/05 a las 13 hs se realizó la Regata/Crucero celebrando el día de la Armada Argentina. Se largó desde la Base Naval con recorrido hasta el Unzué y vuelta al puerto. También hubo una cancha de regatas para las clases Magic, Raptor y J 24 para los más jóvenes. Una vez más, la bandera de la Fundación volvió a flamear frente a las costas marplatenses.
Nueva edición de la Vertikal Race
Con una gran cantidad de participantes se desarrolló la 7° edición de la Vertikal Race organizada por la agrupación “Haciendo Senderos”, la colaboración de la Asociación Autódromo Balcarce y el auspicio de la Municipalidad de Balcarce. La prueba incluyó la segunda edición de la prueba de marcha nórdica (Nordic Race) que tuvo 90 participantes en dos categorías de competencia.
La carrera de aventura tuvo un sentido homenaje a los veteranos de guerra y lo racaudado fue a beneficio de Cáritas Parroquia “Santa María”. La Fundación y las Malvinas estuvieron presentes en su estandarte como también en las remeras y los veteranos Daniel Cucci, Teodoro Asin y Gabriel Nifuri representaron a nuestra institución con la presencia y entrega de premios.
La Fundación «No Me olvides» sigue presente en el ambiente del Voley.
El año pasado la fundación acompañó a la Liga Marplatense de Maxivóley en la Copa » No me olvides». Este año, alienta al equipo de Palestra que participa en la Liga Promocional que se desarrolla en el Club Cedetalvo. La ONG Palestra trabaja con niños de sectores en estado de vulnerabilidad, situaciones de violencia familiar, menores en situación de calle, adolescentes con dificultades familiares y que no tienen dónde vivir con o así también cubre la necesidad de albergar a aquellos institucionalizados. @palestra.ong
Cerveza artesanal “ 40 No me olvides”
En el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas, las cervecerías artesanales se sumaron a rendir homenaje a nuestros Héroes con la intención de llegar a 40 cervezas artesanales con el lema “No me olvides”, donde lo recaudado sea destinado a los lugares que los veteranos de la zona junto a la Cerveceria y a nuestra institución elijan para cubrir su necesidades.
En este caso se tardó un poco más, pero con el triple de esfuerzo de la familia cervecera “Juguetes Perdidos” se logró cumplir otro sueño. En el “Comedor Gauchito Gil”, de Pablo Podestá dan de comer a 80 chicos todos los días, con apoyo escolar. Cristina cocinaba hasta ahora en la propia cocina de su casa. “Juguetes perdidos” aportó lo recaudado con la venta de la cerveza “40 No Me Olvides” y completó lo que faltaba para llegar a la compra de una cocina industrial.
Avances del proyecto del Memorial
El día 25 de Abril, el Intendente Guillermo Montenegro promulgó la ordenanza municipal O-19996 aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, que establece que mediante la misma se destina el espacio delimitado por el Paseo Costanero del Sud Presidente Arturo Humberto Illia, ex ruta provincial N° 11, cantero central entre la colectora y la ex ruta provincial N° 11, entre la proyección de las calles 479 y 481, para que de modo colaborativo el Municipio de General Pueyrredon y la Fundación No Me Olvides lleven a cabo la construcción de un Memorial como reconocimiento y homenaje permanente a los argentinos que murieron en defensa de la soberanía nacional durante la Guerra del Atlántico Sur en el año 1982.
El Colegio de Agrimensores, presidido por Miguel Bergonzi se hizo cargo de realizar en forma gratuita el trabajo de mediciones en el terreno para adecuar el proyecto a las condiciones del predio. Participaron de la tarea los agrimensores Enzo Maldonado, Lucas St. Esteben y Alan Ezequiel García.
Julio Aro junto a la arquitecta Valeria Vivas de la empresa constructora del Grupo Developer, que llevará adelante la obra de construcción del Memorial, presentaron los planos al Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX para su aprobación y su posterior remisión a la Secretaría de Obras Privadas del Municipio. Una vez finalizados estos trámites ya se puede comenzar con los trabajos.
Por otra parte, la Empresa Edea recibió a la Fundación junto a la arquitecta Vivas para conocer el proyecto. El Gerente General Ing. Lorenzo Agustín Siquier confirmó que la empresa distribuidora de energía colaborará en el emprendimiento con la donación de todos los materiales para la instalación eléctrica del predio.
Finalmente, la fundación quiere agradecer a la Sociedad de Fomento del Barrio Costa Azul, especialmente a Jorgelina, su presidenta, y a Victorio, el paisajista, que apoyan el proyecto que se ubicará en su barrio. Por su parte, ya se ocuparon de retirar algunos arbustos y plantas que se encontraban en el predio en el que se construirá el Memorial y los reubicaron en la plaza del barrio.